www.granautos.com.co
Granautos peritaje bogota

🚗 ¿Qué impuestos se pagan por tener un carro en Colombia?

 Si tienes carro o estás pensando en comprar uno, seguro te preguntas qué impuestos se pagan en Colombia. Aquí te lo explicamos sin vueltas, sin términos raros y sin enredos legales.


1. 🧾 Impuesto vehicular

Este es el impuesto principal por tener carro.

  • ¿Quién lo cobra? La Gobernación del departamento donde esté matriculado el vehículo.

  • ¿Cuánto cuesta? Depende del avalúo comercial del carro.
    Ejemplo: si tu carro vale entre $50 y $112 millones, pagas el 2,5% del valor.

  • ¿Cada cuánto se paga? Una vez al año.

  • ¿Dónde se paga? En la página de la gobernación (como la de Cundinamarca, Antioquia, etc.).

👉 Ojo: Si no lo pagas, no puedes vender el carro ni hacer trámites.


2. 🛡️ Seguro obligatorio (SOAT)

  • ¿Qué es? Es el seguro que cubre lesiones o muerte de cualquier persona en un accidente, sin importar quién tuvo la culpa.

  • ¿Es obligatorio? Sí, sin SOAT no puedes circular.

  • ¿Cuánto vale? Depende del tipo de vehículo. Un carro particular puede pagar entre $400.000 y $600.000 aprox.

  • ¿Dónde se compra? En aseguradoras, bancos o apps como R5, Sura, Seguros del Estado, etc.

👉 Si no lo tienes, te pueden inmovilizar el carro y multarte.


3. 🧪 Revisión técnico-mecánica

  • ¿Qué es? Un chequeo obligatorio para verificar que el carro esté en buen estado mecánico y ambiental.

  • ¿Cada cuánto se hace?

    • Carros nuevos: a los 6 años.

    • Carros usados: cada año.

  • ¿Cuánto cuesta? Entre $200.000 y $300.000 aprox.

  • ¿Dónde se hace? En centros de diagnóstico autorizados (CDA).

👉 Si no la tienes al día, también puedes ser multado y perder el pase.


4. 🅿️ Comparendos e infracciones (no es impuesto, ¡pero cuenta!)

Aunque no es un impuesto, es importante tener cero multas para circular tranquilo. Puedes consultar en el RUNT o en SIMIT si tienes alguna pendiente.


🧠 En resumen…

ImpuestoValor aproximadoFrecuencia
Impuesto vehicular1,5% a 3,5% del avalúoAnual
SOAT$400.000 – $600.000Anual
Técnico-mecánica$200.000 – $300.000Anual
ComparendosDepende de la infracciónCuando aplica

❓Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Dónde puedo consultar el impuesto de mi carro en Colombia?
En la página web de la Gobernación donde está matriculado el vehículo.

2. ¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular?
Te pueden cobrar intereses, bloquear trámites y hasta embargar.

3. ¿Puedo circular sin SOAT si tengo seguro todo riesgo?
No. El SOAT es obligatorio incluso si tienes otros seguros.

4. ¿Qué carros no pagan impuesto vehicular en Colombia?
Algunos eléctricos e híbridos tienen descuentos o exenciones, según el departamento.

5. ¿Qué documentos debo llevar para no tener problemas en la calle?
Cédula, licencia, tarjeta de propiedad, SOAT vigente y técnico-mecánica al día.

6. ¿Dónde hago la revisión técnico-mecánica en Bogotá?
En cualquier CDA autorizado por el RUNT. Revisa que esté certificado.

El modelo reciente de un carro no es garantía de ser una buena inversión. El estado ideal del automotor depende en gran medida de sus anteriores propietarios y por supuesto del mantenimiento que le realizaron al vehículo durante el tiempo que estuvo bajo su cuidado.

Por eso, es probable que encuentres un modelo muy antiguo en perfectas condiciones o uno más reciente pero notablemente deteriorado.

Igualmente este conocimiento te ayudará a determinar si el precio que vas a pagar corresponde con lo que te están ofreciendo.

carros usados en bogota